Estimados clientes, este domingo 21 de junio del 2020 comienza en toda Canarias la Fase de Nueva Normalidad cuya regulación esta establecida en la resolución 1920 de la Secretaría General del Gobierno de Canarias publicado en el BOC del Sábado 20 de junio del 2020.
En el siguiente enlace dispondrá de la normativa que regula la nueva normalidad http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/123/004.html
Las principales novedades que afectan al tejido empresarial son:
Bares y restaurantes.
En estos establecimientos no se fijan limitaciones de aforo; pero se inside en la distancia de seguridad de 1, 5 metros, se prohíben las cartas –se sustituyen por códigos QR o medios telemáticos– y los clientes deben ser acomodados por el personal prevía limpieza de las mesas, aparte de que se incidirá en las labores de higiene y desinfección y el lavado de manos.
Para el subsector del ocio nocturno, se permite la apertura de terrazas al aire libre con un máximo del 75% de ocupación, consumo en mesa y sin pista de baile.
Alojamientos turísticos.
En cuanto a los alojamientos turísticos cada uno deberá fijar las normas de uso de las zonas comunes y se recomienda reducir el uso de alfombras y materiales textiles y proteger mantas y almohadas, mientras que las empresas de turismo activo volverán a operar sin limitación de participantes. En los espacios turísticos tampoco se limitarán los aforos. Con respecto al turismo activo se podrán realizar por la empresas sin restricciones.
Centro comerciales y tiendas.
Sobre el comercio, cualquier local podrá abrir al 75% de capacidad salvo los considerados esenciales, que no tendrán limitaciones como supermercados, tiendas de alimentación, peluquerías, estancos y farmacias.
Cines y teatros.
En cines y teatros desaparece la limitación de aforos, aunque las butacas serán preasignadas y juntando a unidades de convivencia, lo mismo que en los museos que tampoco tendrán límite.
Servicio público.
En el servicio público se potenciará el uso telemático y se potenciará el teletrabajo.
Centros docentes.
En los centros docentes será la Consejería de Educación la que elabore el protocolo de la vuelta a las clases en septiembre y en el caso del ámbito universitario serán competencia de las propias universidades las que se encarguen del retorno a las clases de forma presencial.
Medidas de desinfección.
Se promueve el pago con tarjeta, se hará recordatorios con campañas de prevención haciendo hincapié en la limpieza de manos.
Esperamos todos una vuelta a la normalidad.
Atentamente
Atrujillo.