Hacienda no puede exigir que la declaración de IRPF se presente sólo por internet.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 953/2023, 11 Jul. Rec. 6391/2021El mandato generalizado a los obligados tributarios de relacionarse electrónicamente con la Administración, sin determinar los supuestos y condiciones que justifiquen, en atención a razones de capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos, es contrario a derecho, por lo que la Orden HAC/277/2019, […]
Deducibilidad de la retribución del administrador.

El Tribunal Supremo, en sentencia nº 875/2023 de 27 de junio de 2023, en relación con el tema conflictivo de la deducción en el Impuesto sobre sociedades del gasto de las retribuciones de los administradores, interpreta que serán deducibles si están contabilizadas, acreditadas y previstas en los estatutos sociales, sin que haga falta que se […]
Los contribuyentes del Impuesto sobre las Grandes Fortunas deberán presentar la declaración del 1 al 31 de julio de 2023.

Se aprueba el modelo 718 del «Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas», que grava aquellos patrimonios netos que superen los 3.000.000 de euros, debiendo hacerse su presentación telemáticamente en el período comprendido entre el 1 y el 31 de julio de 2023.UN NUEVO IMPUESTO «TEMPORAL» CON DOS FINALIDADES Y UN GRAN PARECIDO AL […]
Reducción del 60% en su IRPF 2022 a residentes en La Palma.

La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, introdujo una nueva disposición adicional quincuagésima séptima en la LIRPF, en la que se regula la deducción por residencia habitual y efectiva en la isla de La Palma en los períodos impositivos 2022 y 2023. Esta deducción se prevé […]
Tratamiento en el IRPF del nuevo sistema de regularización del pago de las cuotas de autónomos en función de los rendimientos.

Consulta Vinculante V2518-22, de 7 de Diciembre de 2022, de la SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas.La Consulta vinculante emitida por la Dirección General de Tributos contempla los distintos supuestos que pueden presentarse para la regularización de las cuotas del RETA satisfechas en el ejercicio anterior, examinando, bajo el nuevo marco, […]
Cómo modificar una declaración de Renta ya presentada.

Cómo rectificar un error en tu declaración: rectificativas y complementarias. Cómo rectificar la declaración presentada con errores u omisiones que te causa un perjuicio económico Si los errores u omisiones te causan un perjuicio porque la cantidad a devolver debe ser mayor, o menor la cantidad a ingresar, puedes solicitar la rectificación de la declaración […]
Atención a las juntas telemáticas

Estimados Clientes, lo que empezó siendo un recurso para circunstancias excepcionales ha pasado a ser una práctica habitual en numerosas empresas.Siguiendo un recorrido cronológico de la digitalización de las juntas es ineludible distinguir las asambleas telemáticas de la participación a distancia de los socios a las juntas presenciales.Hasta el inicio de la pandemia la única […]
Principales novedades del IRPF en el ejercicio 2022.

Principales novedades del IRPF en el ejercicio 2022Cambios en exenciones, deducciones, aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social y ganancias patrimoniales.Exenciones.Complemento de ayuda a la infancia para beneficiarios del ingreso mínimo vital.El complemento de ayuda para la infancia que establece el artículo 11.6 de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, tiene la naturaleza […]
El Supremo permite que las prestaciones por jubilación de los antiguos trabajadores de Banca se acojan a los beneficios fiscales de la Disposición Transitoria Segunda de la Ley del IRPF.

La Sala declara que las aportaciones/cotizaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca, – desde el 1 de enero de 1967 hasta el 31 de diciembre de 1978-, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, en la medida en que no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF de acuerdo con la legislación […]
Nuevos supuestos para aplicar la deducción por maternidad en el IRPF de 2020, 2021 y 2022.

El nuevo apartado 4 de la disposición adicional trigésima octava de la LIRPF establece que, a efectos de la deducción por maternidad, se entiende que continúan realizando una actividad por cuenta propia o ajena por la cual están dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad, las mujeres que a partir de 1 de […]